Isla
Orquidea 2023, oil in canvas 81x150cm
Vancouver 2023, oil in canvas 148x106cm
San lorenzo 2023, oil in canvas 153x110cm
Boldo 2023, oil in canvas 150x80 cm
Entre todos los recuerdos extraviados, se aúnan los reticentes, esos que eligen el camino de retorno, para abandonar el olvido y reencarnar en el presente. La selectividad del que retorna, siendo rememorado, puede tener que ver con el azar o con cierta habilidad que nos permite adaptarnos al mundo. Si la pintura de Risi se asienta en la memoria personal, «Isla», lo hace en la colectiva.
Su registro, esta vez, se manifiesta botánico, próximo a las ciencias naturales, donde subyacen teorías de descendencias y adaptaciones. Se hacen evidentes ramificaciones, bifurcaciones y procesos evolutivos. «Somos isla por dentro, pese a estar comunicados», explica la artista cuando habla de su obra. Sus islotes se muestran inhóspitos y lejanos, su vegetación profanada. Dentro de cada obra nos dice, suelen haber dos componentes, «el objeto y la situación», otra parte siempre permanece misteriosa e incomprensible.
Indagamos en Historia Plantarum, ese primer tratado o intento por clasificar de manera sistemática las plantas. Pertenece a la Grecia Clásica, a Teofrasto, habitante de la isla de Lesbos, quien sigilosamente las iba enunciando por tipologías. Se dilucidaba entre si tenían o no alma, si eran «frías» o «calientes», si eran perennes o caducifolias. Se prestaba especial atención a sus caracteres comunes y a sus diferencias, separándolas por clases y subclases.
Esta muestra es también el resultado de una residencia artística en una isla balear. La vida menorquina supuso en su trabajo, el abandono del continente y una nueva forma de relacionarse con su entorno. En sus cardos, raíces, orquídeas o cortezas, Risi nos muestra también su naturaleza más dialéctica, apropiándose de lo exótico para figurarlo. Pero, ¿dónde radica el carácter domesticable de cada especie y dónde la libertad del silvestre? Sus obras camuflan también el acertijo, hilvanando ambos mundos, asignándoles tonalidades, como parte de un mismo recorrido. Observa los ciclos, sabe que son la clave para revelar la sintonía de la naturaleza. Piensa en los propios, en los que habitan sus recuerdos, de naturaleza salvaje y especie contenida.
-Fátima Poppe
Ginsberg Lima, 14th December 2023 - 20th February 2024
Durante la inauguración se realizó un acontecimiento espontáneo a cargo de Verónica Garrido Lecca y Paula Peña, que refleja la idea de raíces e islas dentro del movimiento corporal.
8pm, 13 de Diciembre del 2023.
Matchboxes.
Deshielo 2023, oil in matchboxes 44 boxes (4x5x1cm) 27x55cm
Side view of the exhibition.
Ancon 2022, oil in canvas 22x22cm
Video registration
Copyright © 2025 Alessandra Risi - Tutti i diritti riservati.